Una buena rutina de cuidado oral
Una de las primeras enseñanzas que debemos darles a nuestros niños es la de cepillarse los dientes. Desde la primera infancia es importante transmitirles buenos hábitos y éstos son primordiales para tener una buena salud bucal en el futuro.
Cepillarse al menos dos veces por día es fundamental para la rutina del cuidado oral, pero no es lo único que debemos hacer. La limpieza interdental junto al uso de un enjuague bucal complementa a un buen cepillado.
Además, debemos considerar que tener una buena salud bucal beneficia también la salud corporal dado que no lavarse bien los dientes, acumular placa bacteriana y sarro pueden causar otras enfermedades.
Cepillarse bien los dientes te protege de las caries, ayuda a mantener una sonrisa sana y evita otros problemas de salud.
Aquí te damos unos consejos para mantener una buena salud bucal.
1. Cepilla tus dientes todos los días
Para tener tus dientes sanos, debes cepillarlos por lo menos dos veces al día y durante dos minutos. Es importante que lo hagas después de cada comida. Usa un cepillo con cerdas suaves y una pasta dental con flúor.
2. Cambia periódicamente tu cepillo de dientes
Es muy importante reemplazar el cepillo cada 3 o 4 meses y siempre mantenerlo limpio, para ello enjuágalo después de cada lavado y guárdalo en posición vertical y sin cubrirlo.
3. Usa hilo dental en cada cepillado
Utiliza alrededor de 45 centímetros de hilo dental. A continuación, sostén el hilo entre los dedos índices y pulgares, deslízalo hacia arriba y hacia abajo entre los dientes. Es importante que tengas mucho cuidado al hacerlo y que hagas movimientos suaves.
4. Utiliza un enjuague bucal para proteger tu boca
Además del cepillado diario y del hilo dental, utiliza un enjuague bucal de amplio poder antimicrobiano para alcanzar las zonas inalcanzables durante el cepillado.
5. Sigue una dieta saludable y controla tu consumo de azúcar
El azúcar es uno de los causantes de la aparición de caries, por eso es necesario disminuir su consumo y cepillar los dientes después de comer alimentos o productos con alto contenido de azúcar.
6. Visita a tu odontólogo regularmente
Realizar una consulta periódica con un profesional ayuda a detectar y tratar a tiempo problemas que pueden ocurrir tanto en dientes como en encías y así tener una excelente salud oral.
www.oralprima.es/como-cuidar-la-salud-bucal-de-los-mas-peques/ www.medyclinic.es/8-consejos-para-cuidar-la-salud-oral/ www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/dental/art-20047475